Vidi_design

Packaging

Diseño Gráfico · Creativo Visual

Packaging

Packaging

Los embalajes consiguen que los productos creen la suficiente confianza como para llevárnoslos a casa.

El packaging es una herramienta de marketing de un valor incalculable, no sólo actúa como contenedor del producto, sino que también juega un papel en la tangibilidad de la experiencia de marca.

El packaging tiene una gran responsabilidad, al ser un gran representante de la marca.

¿Qué es el packaging?

Es un proceso en el que intervienen todas las actividades relacionadas con el diseño, producción y evaluación del elemento protector e informativo de un producto con la finalidad de hacerlo atractivo para los clientes finales, protegerlo durante el manejo, almacenamiento y traslado, así como también ofrecer a todos los interesados, información sobre la marca y sobre las características del producto.

Hoy en día, el packaging es una poderosa herramienta de marketing pues contribuye a generar valor, afectar la percepción de calidad en los consumidores e impulsar ventas. No debe confundirse empaque con packaging. El empaque se refiere a envolver un producto para proporcionarle seguridad. Por otro lado, el packaging además de considerar la seguridad del producto, también considera su atractivo visual y la forma de comunicar información sobre la marca y sobre el producto.

¡Un buen empaque protege el producto, pero un packaging protege la marca!

Su objetivo principal es que impacte de manera positiva, para lo cual debe conectar con lo que quiere el consumidor y sus motivaciones.


Conseguir diferenciación es difícil, por eso es importante enfocarnos en la identidad y valores de la marca.


¿Qué tiene que tener en cuenta un buen diseño de packaging?

  • Neuromarketing
    Es muy importante entender el funcionamiento de la mente humana en los procesos de decisión, para poder anticiparnos y crear mejores experiencias.
  • Neurodesign
    Es el estudio de los mecanismos cognitivos y neuronales de nuestras apreciaciones estéticas. Así podemos identificar los entornos, objetos y piezas que nuestros cerebros consideran más atractivos.
  • Omnicanalidad
    Al comprar online, las personas esperan una experiencia diferencial y mejor que la que les ofrece el punto de venta.
  • Reacciones emocionales
    Las reacciones que hacen que nuestro cerebro clasifique el estímulo que le provoca un producto. Cada vez que vemos el mismo producto, nuestro cerebro activa la misma reacción fisiológica.

«El 85% de los compradores reconocen que los elementos en el punto de venta, precio, packaging y exposiciones les influyen más que las acciones de marketing fuera de la tienda.»

Booz & Company

¿Te gustaría saber más sobre éste servicio? Estaremos encantados de escucharte.